Polémica en la comunidad educativa

El Lado B de los exámenes “Aprender 2016”

Como se ha explicado en todos los portales oficiales con respecto a los exámenes aprender 2016, la principal idea es saber los conocimientos del alumnado y su relación con la escuela.

“Aprender 2016” recoge información sobre los aprendizajes de los estudiantes en las áreas curriculares de Lengua, Matemática, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Los instrumentos utilizados con este fin comparten algunas características entre las distintas áreas, aunque se distinguen por las particularidades de cada caso”.

Agregando la información oficial sobre el examen:

“…Esta modalidad permite evaluar ciertas capacidades. Cada estudiante recibirá dos tipos de cuadernillos: • Por un lado, los Cuadernillos de Prueba (uno por área evaluada), con consignas. • Por otro lado, el Cuadernillo del Estudiante, que contiene las Hojas de Respuesta (en el caso de 6° grado) a las consignas (una hoja por área evaluada) y un Cuestionario, con preguntas sencillas sobre su experiencia escolar.”

Lo que intentó llamarse “experiencia escolar”, era más que nada recabar información sobre la posición socio-económica de la familia a la que pertenecían, algo que sin duda podríamos llamar un ´censo encubierto´ en el marco de lo que debía solamente ser una evaluación de los contenidos de materias curriculares, pero esto, claramente, no fue así.

Los alumnos que se presentaron a rendir, se encontraron con preguntas como: ¿CUÁNTA GENTE VIVE EN TU CASA? ¿A QUÉ SE DEDICAN TUS PADRES? ¿CON QUÉ ESTUDIOS CUENTAN? ¿RECIBE ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO? SI EL ALUMNO SE QUEDA SOLO EN CASA O SI CUIDABA A SUS HERMANOS ¿TRABAJÁS DESPUES DE LA ESCUELA? ¿CON QUÉ TIPOS DE ARTEFACTOS ELECTRÓNICOS CONTAS EN CASA? ¿TELEVISIÓN POR CABLE O DIRECTV? ¿TIENEN COMPUTADORA O TABLET?

Preguntas que no hacen a las materias que debían evaluar para saber en qué situación está la educación en nuestro país. Preguntas que no se presentaron como parte del examen y preguntas que frecuentemente se  hacen en un censo y a las que no deberían someterse en el marco escolar y cuando los menores están sin sus padres.

En diferentes lugares hubo escuelas tomadas y el examen no se llevó a cabo. En nuestra ciudad se está desarrollando sin inconvenientes en los establecimientos asignados.

Comentarios