Entrevista

Javier Gastón: “Nos encontramos con un municipio virtualmente quebrado”

Intendente de Chascomús, Javier Gastó. (Fotos: ChascomúsCiudad)
Intendente de Chascomús, Javier Gastó. (Fotos: ChascomúsCiudad)

El intendente de Chascomús, Javier Gastón, perteneciente al Frente Renovador, habló sobre la situación actual del municipio, su relación con la provincia de Buenos Aires, y además se refirió al tema tan polémico que en el último tiempo volvió a salir a la luz sobre la deuda que acarrea la comuna por el sorteo de un campo en 1995 que nunca se pudo escriturar.

Sobre el estado de la ciudad cuando asumió su mandato, comentó que “nos encontramos con un municipio virtualmente quebrado, con poca capacidad y maniobra para prestar servicios, con muchos vicios hacia adentro que los vamos acomodando. Hay una cultura de trabajo que hay que recuperar en la estructura municipal para poder prestar los servicios como corresponde”.

Asimismo aseveró que “al principio de la gestión no teníamos acceso al crédito de la banca pública, no éramos fiables pagadores para el gobierno de la provincia. Hace dos semanas se destrabó eso y hoy estamos adquiriendo una maquinaria por el sistema de leasing. En estos diez meses estamos empezando a dar vuelta esa ecuación y, no estamos en déficit como estábamos el año pasado”.

Entre tantos otros temas, hizo hincapié en el revalúo fiscal planteando por María Eugenia Vidal y sostuvo que “ya hemos manifestado que no coincide con lo que nosotros pensamos, no estamos de acuerdo con lo que se ha planteado y no lo vamos a acompañar”. Además agregó que “las tasas municipales vienen atrasadísimas, este año tuvimos un ligero aumento del 25 por ciento, y están atrasadas porque el aumento anterior se había dado hace más de tres años”.

En esa misma línea, el jefe comunal de Chascomús afirmó que “hemos ido mejorando los servicios, de manera tal de poder plantear otro aumento, falta el acompañamiento de las otras fuerzas políticas para poder lograrlo, porque una cosa es lo que planteamos desde el ejecutivo y otra es lo que el Concejo Deliberante esté dispuesto a aprobar. Pero si no hay tasas razones, no va a haber servicios de calidad y cantidad que nos merecemos”.

Sobre la famosa y polémica rifa que derivó en una deuda de 100 millones de pesos por parte del municipio hacia las dos vecinas ganadoras del campo sorteado hace más de 20 años, Gastón expresó que “recién a partir de marzo la gobernadora empezó a tener conocimiento de esto y llegó a la definición hace un mes y medio donde dice que van a proteger a Chascomús y Lezama del desenlace y de acá en adelante brindar un paraguas económico pero también legal y sea la provincia la que se haga cargo, viendo cómo se hace frente a la sentencia de la suprema corte de justicia.”.

En relación al tema de la seguridad en el distrito y las posibles soluciones, manifestó que “en marzo de este año firmé un convenio con (Cristian) Ritondo para adherirnos al régimen de Policía Local, con lo cual nos va a dar una presencia distinta a la que tenemos hoy en las calles. Si acá no hay un compromiso de los chascomunenses va a ser imposible parar cualquier ola de lo que venga, si no nos comprometemos el vecino y el estado en trabajar en conjunto en cada una de las problemáticas se hace más difícil”.

Para finalizar le dejó un mensaje a los habitantes de la ciudad y garantizó que “el gobierno municipal está en continúo vínculo con los vecinos, atendiendo los reclamos que tenemos día a día, sabiendo que tenemos que resolverlos en una visión de conjunto, sabemos hacia donde tenemos que ir y vamos concretando poco a poco los pasos hacia ese norte que nos fijamos, hoy estamos a una situación distinta a la de diez meses atrás con muchas dificultades económicas pero con otras posibilidades. Los problemas no desaparecieron, pero se van construyendo las soluciones”.

Comentarios