La historia de la empresa textil Texes (ex Masis) parece comenzar a escribir su capítulo final.
En las últimas horas se conoció el hecho de que unos cien empleados de la textil se “dieron por despedidos” y comenzaron los trámites para poder cobrar el seguro de desempleo.
A todo esto, solo quedan unos 30 empleados suspendidos sin goce de sueldo y la situación a corto plazo no llega con lo cual no sería nada aventurado hablar del cierre de la fábrica.
En dialogo con este medio, el delegado gremial Martín Ferreyra, aclaró que “el rechazo de poder acceder la firma a los subsidios del Preva y Repro Express, por el Ministerio de la de Trabajo de la Provincia y del Ministerio de Trabajo de la Nación complicaron mucho la posible solución al conflicto”.
En uno de los casos, el Preva, se dio de baja porque para que la empresa obtenga este beneficio no puede tener ningún tipo de deuda con el Ministerio de Trabajo, mientras que el Repro se bajó en este caso por tener falencias con la AFIP y aportes patronales.
Lo cierto, es que entre los diferentes incumplimientos de la empresa para con las cuestiones administrativas y la crisis del sector textil, a la mayoría de los empleados, que deben llevar la comida diaria a sus domicilios, no les quedó otra opción que darse por despedidos y pedir el seguro de desempleo para aliviar su situación personal y buscar nuevos rumbos.
Por su parte, Ferreyra dijo en este sentido “yo hago responsable de que esté parada la empresa a las políticas económicas del Gobierno nacional, con respecto a las importaciones y a los tarifazos de luz” agregando que “hoy por hoy la empresa no cuenta con el servicio de luz, ya que cuando en el año 2014, con la fábrica funcionando, a pleno se pagaban boletas de 350 mil pesos y en 2015, en época de crisis, comenzaron a llegar facturas de más de un millón de pesos”.
En Chascomús esto se va a sentir mucho, ya que son varias familias que, si bien desde hace tiempo venían penando por el sueldo de la empresa, ahora confirman en la mayoría de los casos su cese en las tareas.