SALTO, Febrero 19 (www.SaltoCiudad.com.ar) Como en Capital Federal, y en diversas ciudades del interior del país, la marcha de silencio, tuvo su expresión en Salto. La diferencia es que en nuestra ciudad, debido a que desde ningún sector se había hecho una convocatoria de horario, y lugar, los vecinos se reunieron dos veces: a las 18 y a las 20.
La otra diferencia es que la marcha no fue encabezada por ningún representante del poder judicial en nuestra ciudad. Ni Adolfo Zerbarini (Ayudantía de Fiscal) ni César Di Mantova (juez de Faltas) y Estela Alonzo (jueza de Paz) participaron de la convocatoria.
De esta manera, a las 18 empezaron a llegar los primeros ciudadanos, que sin banderas ni carteles fueron reuniéndose en la plaza San Martín. Al mismo tiempo fueron llegando referentes de la oposición como Cacho Plana (UCR); Fernando Degreef (GEN); Carlos Pérez (CAS); Leopoldo Muza (P. Social); Ricardo Elía (Coalición Cívica), Marian Caporossi (Frente Renovador), entre otros.
Luego de media hora, decidieron marchar alrededor de la plaza en total silencio, y luego de tres vueltas, aplaudieron. Sin consignas, ni reclamos, terminó la convocatoria, y los manifestantes debido a la confusión de horarios decidieron esperar hasta las 20. Muchos lo hicieron en la plaza, otros se fueron y regresaron, varios más se sumaron.
Entonces, a las 20, más de 200 vecinos volvieron a marchar, y se sumaron más referentes de la oposición como el exintendente Edgardo Burgos, Marcelo Colli (CAS); Noelia Pavón (Frente Renovador); Daniel Arimay y Diego Feo (PRO); Ana Tobelem (Coalición Cívica), entre otros.
El final, luego de dar varias vueltas en silencio, fue en el centro de la plaza, entonando el Himno Nacional Argentino. (www.SaltoCiudad.com.ar)