El secretario de Gobierno, Cipriano Pérez del Cerro, fue el encargado de dar la versión oficial sobre lo que fue el acuerdo con la CICOP.
“Hemos logrado acordar con el Sindicato de los médicos respecto de sus reclamos salariales, lo que nos permite ahora encarar el tema de fondo que es la nueva Ordenanza de la Carrera Profesional Hospitalaria Municipal”, expresó el secretario de Gobierno.
“Desde el comienzo de nuestra gestión generamos los espacios de diálogo para avanzar en una nueva ordenanza municipal para nuestros profesionales de la salud que beneficie a la salud pública”, añadió el funcionario.
En la Delegación Regional Chascomús del Ministerio de Trabajo, se firmó un “Acuerdo Transaccional Conciliatorio” entre el Departamento Ejecutivo y la Asociación Sindical de los Profesionales de la Salud (CICOP).
Los puntos principales del acuerdo son el pago de los reemplazos de Guardia a los profesionales obstétricas como concepto no remunerativo, el pago de los salarios básicos de los profesionales de la carrera profesional hospitalaria según la Ordenanza Nº 1591 y sus modificaciones, pero se excluye del acuerdo el pago de la Bonificación de Planta que hubiera significado un aumento del 40% del salario de los médicos.
Además el Departamento Ejecutivo dejó plasmado que todos los profesionales de la salud deban registrarse en el sistema de gestión de personal a fin de corroborar el cumplimiento de la carga horaria y la liquidación de sus haberes, como el resto de los empleados municipales.
También, que los profesionales de la carrera hospitalaria deberán cumplimentar los procedimientos indicados por la Dirección del Hospital Municipal que nos permita el recupero de costos a través del SAMO.
El Intendente y su equipo de gobierno seguirán trabajando por una salud pública municipal de calidad para todos, apostando a la prevención a través de la atención primaria de la salud.