Elecciones 2021

Lorena Escaray: "Se puede hacer política sin mentir, sin falsas promesas, mirando a los ojos al vecino"

Lorena Escaray, precandidata a concejal por Juntos.
Lorena Escaray, precandidata a concejal por Juntos.

La precandidata a concejal en segundo término por el espacio Juntos, Lorena Escaray, dialogo con Chascomús Ciudad y nos dejó sus impresiones y visión de lo que se viene en las próximas PASO.

Lorena, de profesión abogada, nos contó que es lo que está haciendo en estos momentos: “Actualmente me encuentro realizando distintas capacitaciones en género y violencia contra las mujeres, adecuadas a la Ley Micaela, considerando el crecimiento de la problemática de violencia en los últimos años y la importancia que reviste para quienes se postulen a una función pública que cuenten con una formación en la temática”.

La segunda precandidata de la lista que encabeza Ramiro Ferrante también se refirió a sus inicios en las arenas políticas; “Hace un tiempo me fui involucrando en política y en esta oportunidad acepte la precandidatura a concejal, porque creo que la lista de unidad lograda en Juntos nos posiciona como una buena opción frente a la lista del Frente de Todos”.

Escaray no tiene pelos en la lengua y es capaz de afirmar que “se puede hacer política sin mentir y/o sin falsas promesas, mirando a los ojos al vecino, comprometiéndome en el ámbito de lo posible en cuanto a la función que aspiro”.

Muy interesada en las personas con discapacidad, afirmó: “Se debe insistir con la puesta en funcionamiento del Consejo Municipal para Personas con Discapacidad”, agregando sobre otros temas de interés general que “hay mucho malestar por el estado de las calles tantos en el ámbito urbano como rural, falta de iluminación y preocupa el aumento de los hechos delictivos, entre otros temas".

"Es necesario dotar al personal policial de los móviles necesarios para una ciudad en constante crecimiento. Respecto de los dispositivos de monitoreo, son muy importantes si efectivamente funcionan como una herramienta de prevención y control, que a la luz de los últimos hechos demostrarían una deficiencia en ese sentido, ya que ante casos puntales no se habría podido evitar la comisión de los delitos y en otros tampoco habrían funcionado para esclarecer la autoría”, anexó la aspirante a edil.

"En ese sentido, desde del interbloque se presentó un proyecto de ordenanza 5237/O en mayo de 2019 que pretendía establecer un régimen de informes trimestrales sobre seguridad donde se debía consignar información precisa al respecto, a fecha se encuentra en comisión, como tantos otros", lamentó.

Para culminar, le habló a los vecinos de Chascomús: “Es necesario destacar y transmitir claramente a los vecinos la importancia de esta elección legislativa. Es fundamental lograr una integración equilibrada de las fuerzas políticas en el concejo deliberante".

"Hoy tenemos un Poder Ejecutivo sin diálogo, sin intención y necesidad de generarlo, por la mayoría que tiene en dicho cuerpo. Para dar repuesta a muchos de los reclamos de los vecinos hay que trabajar en base a consensos, saliendo de las chicanas y mezquindades partidarias o sectoriales y priorizando los intereses comunes, para que los proyectos que se aprueben y ejecuten no sean solamente los de la agenda del poder ejecutivo de turno. Necesitamos una oposición con voz y voto, por eso los invitamos a que nos acompañen en las próximas elecciones”, remató Escaray.

Lorena Escaray.
Lorena Escaray.

Comentarios