Graves imputaciones

Una vecina de Berisso le exigió al intendente Gastón que le dé la baja a un médico que trabaja en el hospital municipal

Ana Babán, durante su protesta en Gobernación (foto de archivo).
Ana Babán, durante su protesta en Gobernación (foto de archivo).

Una vecina de Berisso realizó un comentario en la nota “La Dirección de Políticas de Género intervino en más de 400 situaciones de violencia por razones de género y/o familiar durante la pandemia”, publicada días atrás en la fanpage oficial de la Municipalidad de Chascomús y que ha generado gran preocupación en la comunidad.

Se trata de Ana Babán, la mamá de Nahiara, una menor fallecida en el Hospital de Berisso, quien hace ya más de cinco años tomó la decisión de encadenarse a la puerta de la Gobernación bonaerense, como una medida de protesta

En su descargo, dirigido al intendente municipal Javier Gastón, expresa: “Exijo por el bien de su ciudad y pacientes que saquen del hospital municipal a Néstor Darío Corazza, denunciado y dada de baja su matrícula como médico a nivel provincial”.

“Adicto, violento y cobarde que abandonó a mi hija en la guardia del hospital de Berisso dejándola morir y atendiendo como pediatra en la guardia cuando no lo es”, denunció, para luego aseverar que en las próximas horas puede llevar “todas las pruebas”.

“Espero sean conscientes de que una persona así no puede estar atendiendo a las personas. Si es necesario ir con una marcha hasta que lo saquen lo haré como en cada lugar que estudiaron su caso y sin dudar tomaron la decisión de apartarlo”, cerró.

El hecho

La señora es Ana Babán, la mamá de Nahiara, una menor fallecida en el Hospital de Berisso, que hace ya más de cinco años tomó la decisión de encadenarse a la puerta de la Gobernación bonaerense, como una medida de protesta a la falta de respuestas por la crítica situación del hospital de Berisso.

De acuerdo a lo publicado en su momento por www.BerissoCiudad.com.ar, manifestó en ese entonces: “Vengo a pedir Justicia por mi hija Nahiara que falleció en el único Hospital de Berisso. Me cansé de buscar respuestas, yo le prometí a ella que este hospital iba a cambiar; del Ministerio de Salud están trabajando, cambiaron la dirección, la administración, cambiaron muchas cosas, pero falta y falta mucho”.

Sobre el médico que actuó con su hija, indicó: “Yo como mamá y consultando a médicos, en el 2014, 2015 no nos morimos por una neumonía con el avance de la medicina, el médico que atendió a mi hija era un alcohólico, comprobado por la Justicia, se llama Néstor Darío Corazza, está dado de baja en el Ministerio de Salud por abandono de cargo, me dejó en la guardia sin decirme que mi hija estaba grave y nuca más pisó el hospital, se habrá enterado de la muerte de Nahiara y por eso le dieron la baja del Ministerio de Salud por tres años, no merece tener un título”.

“El entonces director del hospital fue apartado por el fallecimiento de Nahiara, por más que él diga ‘me jubilé’, pero pareciera que hay gente a la que premian, el jefe de emergencia, el jefe de pediatría, que jamás dieron la cara, solamente para decirme que no haga la denuncia, que no me convenía, no le importó nada, el jefe de emergencia vive en la esquina del hospital, no fue capaz de venir a trasladar a mi hija”, advirtió.

Y sobre el encadenamiento, dijo que es para pedir “Justicia por mi hija Nahiara y le prometí a ella que ese hospital iba a cambiar, se está trabajando, el Puerto renovó la pediatría nueva, pero faltan que saquen a los corruptos que tienen nombre y apellido, a mí como mamá me hubiese sido más fácil cerrarlo que ayudarlo”.

Comentarios