General Belgrano

Encuentran gliptodonte al borde del río Salado

Fuente: Infobelgrano

En julio, la vecina María Luisa Ferreyra, buscando arcilla para realizar piezas cerámicas a la vera del Salado, vio algo que le llamó la atención. Sacó unas fotografías y las acerco al Museo. El paleontólogo belgranense Junior Bonini fue a ver de qué se trataba: era un Glyptodon, una especie extinta hace alrededor de 10.000 años.

En aquel momento el río estaba demasiado alto para comenzar la extracción, por lo que tuvieron que esperar hasta el pasado fin de semana, en el cual, con mucha paciencia se pudo llevar a cabo la tarea.

Hay muchos belgranenses que se acercaron a ver qué ocurría y a conocer de cerca todo este trabajo que realizan los paleontólogos. Pero especialmente desde el Museo quieren agradecer a Junior Bonini, porque su pasión moviliza a todos; a Matias González, que puso parte de sus maquinarias para facilitar este proceso y su valioso tiempo y el de sus empleados; a Martin Panciroli, que aporto materiales y horas de trabajo; y a Casa Alberto por el préstamo del grupo electrógeno.

También a muchos amigos que prestaron soldadoras y equipos para poder hacer el trabajo lo mejor posible.

Ahora continuará el trabajo sobre este fósil, limpiando de sedimento sus partes. Ya está colocado en el galpón ferroviario para toda esta segunda parte y después para diagramar su exposición en la sala de Paleontología del Museo Histórico Municipal “Enrique Alfredo Mulgura”.

 

Comentarios