El proyecto social denominado “Plazas Inclusivas” tiene sus raíces en reuniones mantenidas entre la Cámara de Comercio, el Colegio de Arquitectos Delegación Chascomús y el Consejo para la Discapacidad.
En líneas generales, el proyecto contempla cuatro sectores caracterizados: uno correspondiente a los juegos infantiles inclusivos, otro con rampas para la práctica del skate, un tercero para deportes como futbol, básquet y vóley, y un cuarto por cancha de bochas, juegos de mesa y ping pong. Asimismo cuenta con un anfiteatro y en el corazón de la plaza el “Lugar del Encuentro Comunitario” y de actividades múltiples.
Al tomar la decisión de intervenir sobre la plaza La Barraca, se sumaron representantes de los barrios Iporá y El Hueco, como asimismo de la Escuela municipal Nº 3 y del Jardín Maternal Clarisa Amezaga, instituciones caracterizadas de estos barrios.
La mano de obra sería brindada — y fue ofrecida — por alumnos de la Escuela Nº 501 y todos aquellos que deseen participar. La conducción técnica, por personal municipal y profesionales del Colegio de Arquitectos y de otras matrículas vinculadas a las tareas a desarrollar.
La idea general contempla el trabajo de las comunidades educativas como asimismo de profesionales especializados en el tratamiento y recuperación de personas adictas a las drogas.
Por lo pronto, días atrás, la Municipalidad anunció formalmente el inicio formal de las tareas que, demandarán seguramente un tiempo importante, pero que celebramos esta decisión que ha puesto a conocimiento de toda la comunidad.