Diagnóstico

El nuevo jefe distrital trazó un panorama de la situación en materia de seguridad

Facundo Arias.
Facundo Arias.

El nuevo titular de la Jefatura Distrital de Policía, comisario inspector Facundo Arias, brindó un diagnóstico de la situación en el distrito en materia de seguridad y presentó algunas de las primeras medidas adoptadas desde su reciente asunción.

El pasado 5 de marzo, Arias asumió como jefe comunal y junto a él llegó el subcomisario Ángel Andrada, para ocupar el lugar del subcomisario Gerardo Ferreyra a cargo de la Estación de Policía Comunal.

La nueva cúpula policial fue propuesta por el jefe de Policía de la provincia de Buenos Aires, quien tiene el control operativo de la fuerza.

Este miércoles por la tarde, Arias recibió a representantes de medios de comunicación locales con quienes dialogó sobre el estado actual de la seguridad en el distrito.

Durante el encuentro, el comisario señaló que la situación que encontró al asumir era “delicada” y que su llegada apunta a revertirla mediante una intervención concreta.

Al respecto, señaló que, como primera medida, se determinó reforzar de manera urgente el recorrido preventivo de móviles y el patrullaje urbano, para lo cual se reorganizó al personal existente en la estación de policía comunal y en las dependencias. “Puse como prioridad la presencia en la calle como primera herramienta de prevención”, explicó.

En ese sentido, señaló que se trata de acciones a corto plazo para evitar que continúen escalando los hechos delictivos y aseguró que se espera la llegada de más efectivos en las próximas semanas. Además, indicó que se trabajará internamente en la capacitación del personal actual.

Según datos brindados por Arias, en el último mes se registró una baja en la cantidad de denuncias: por robos pasaron de 21 en febrero a 14 en marzo, mientras que por hurtos bajaron de 19 a 13 en el mismo período.

El jefe distrital remarcó la importancia de que los vecinos realicen las denuncias correspondientes ante hechos delictivos para iniciar las investigaciones pertinentes. También expresó que se hará un seguimiento de los casos reportados en redes sociales, aunque aclaró que, si el hecho avanza a una instancia judicial, será necesaria la participación formal de las personas involucradas.

Respecto de los delitos cometidos por menores de edad, Arias afirmó que se trabajará en la contención y acompañamiento pero la resolución de esos casos depende del accionar judicial. “Desde acá lo que hacemos es remarcarles a las autoridades judiciales cuando se trata de casos de reincidencia, cuántas veces se repite, pero queda en sus manos la situación”, indicó.

Finalmente, el comisario destacó el acompañamiento recibido por parte del gobierno municipal, en especial el trabajo conjunto con la Patrulla de Prevención Municipal y el uso del sistema de cámaras del Centro de Monitoreo local.

En ese marco, destacó la reciente intervención del móvil municipal en la detención de un joven implicado en varios robos.

“Estuve en muchos distritos y no es habitual recibir ese tipo de acompañamiento de parte de las municipalidades, por eso me parece importante remarcarlo”, concluyó.

Comentarios