La Municipalidad de Chascomús realiza una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de delitos.
Las estafas digitales, especialmente a través de teléfonos celulares, son una modalidad de delito cada vez más habitual, por lo que es fundamental tomar precauciones.
Se trata de una modalidad que consiste en engaños o estafas cometidas a través de llamados telefónicos, páginas de internet falsas, mensajes de WhatsApp o de las redes sociales, con la finalidad de apropiarse ilegítimamente de datos personales como nombres de usuarios, contraseñas o claves bancarias, números de tarjetas de crédito o de débito, para luego obtener el dinero o solicitar créditos en nombre de la persona damnificada.
Las técnicas elegidas por los delincuentes son la persuasión y la manipulación de la comunicación, con el objetivo de que sea la misma persona damnificada quien le provea la información, de manera voluntaria.
En este sentido, se recomienda a los vecinos y vecinas:
-No abrir links desconocidos aunque parezcan confiables, porque pueden utilizarse para robar claves bancarias
-Si se reciben mensajes de empresas reconocidas, a través de whatsapp, se debe bloquear y reportar el número. Las empresas no usan este medio de comunicación, por lo que se trata de un intento de estafa.
-Si se recibe un mensaje o llamada comunicando que fue ganado un premio de forma inesperada, generalmente se trata de estafas.
-Nunca deben enviarse códigos a través de WhatsApp, aunque sean pedidos por un contacto conocido, porque pueden usar para robar la identidad.
-No se debe dejar guardada información de tarjetas de crédito o débito en sitios de compra online
-No aceptar transferencias desconocidas, ya que se trata de una estafa “debin”, en la que sacan dinero de la cuenta
-No pasar datos de tarjetas por teléfono (llamadas, mensajes, WhatsApp o mail)
-Al realizar un pago, no permitir que se lleven tu tarjeta, es obligatorio que acerquen la terminal de pagos a un lugar visible
-No participar de espacios de apuestas no oficiales. Los sitios oficiales terminan con bet.ar y los créditos para juegos oficiales no se compran por WhatsApp
-No escanear QR desconocidos en la vía pública, ya que podrían instalar un malware que roba claves.