Con nutrida concurrencia, en el marco de la Semana por la Memoria, la Verdad y la Justicia se colocó en la puerta de nuestra Seccional un mosaico con el pañuelo blanco realizado por la artista plástica local Silvia Mendez Parisi integrante del grupo 30 mil pañuelos por la memoria
El encuentro inició con palabras del secretario general Marcos Irigoyen, quien agradeció el acompañamiento, alentó a seguir construyendo memoria colectiva y revalorizo el compromiso de los presentes con la historia, los derechos y la lucha por un país más justo.
A continuación, Mendez Parisi, explicó que el proyecto 30 mil pañuelos por la memoria constituye un homenaje permanente a los secuestrados y desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar .
También mencionó que lo impulsan un grupo artistas, que es apartidario y sin fines de lucro y que fundamentalmente representan la lucha y la memoria , tan necesarias de mantener vivas en estos tiempos de negacionismo.
Para finalizar, el secretario de Derechos Humanos, Luciano Gorraiz, resaltó la importancia de que en la casa de los trabajadores se cuente con este símbolo para reivindicar la lucha de los compañeros desaparecidos, de las madres, las abuelas y del pueblo en general.
Hizo referencia a la dictadura como un momento cruel de nuestra historia que contó con el apoyo de un sector de la sociedad y que vino a instalar un modelo económico y social que requería aniquilar aquellas voces que bregaban y trabajaban por un mundo más justo.