El Consejo Escolar trató diversos temas en su última sesión ordinaria presentados por los miembros de las comisiones de trabajo que lo integran.
La Comisión de Infraestructura detalló las numerosas intervenciones menores que se realizaron en las últimas semanas en establecimientos educativos tanto de la zona urbana como la rural.
Por medio de personal idóneo enviado por el propio Consejo, se resolvieron urgencias como pérdidas de gas, cortocircuitos eléctricos, obstrucción de cañerías, roturas de caños de agua y de cerraduras. En otros casos, fueron solucionados gracias al Fondo Escolar derivado a cada una de las escuelas.
Asimismo, los integrantes de la Comisión manifestaron su preocupación por la nueva disposición de la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar sobre el uso del Fondo Compensador, partida presupuestaria destinada a infraestructura.
Según la nueva regulación, en vigencia a partir de octubre, dicho fondo no puede destinarse a intervenir en dependencias educativas en donde no hay alumnos de forma permanente. De manera que quedarían libradas a su suerte las oficinas de las Jefaturas Regionales y Distrital, el Tribunal de Clasificación Docente, la Secretaría de Asuntos Docentes, la sede de inspectores y el propio Consejo Escolar, que no cuentan con presupuesto propio.
En tal sentido, días atrás el presidente del Consejo, Eduardo Claverol, se comunicó con el subsecretario de Educación, Manuel Vidal, a efectos de tramitar por la vía que corresponda las reparaciones que requieren esos sitios, dando especial importancia a la necesidad de acondicionar oficinas para la instalación definitiva de la Jefatura Regional de DIPREGEP, que no tiene lugar propio y funciona provisoriamente en el ex Hogar San José, gracias a la generosidad de las autoridades del Instituto Divino Corazón.
La Comisión de Transporte informó, por su parte, que la semana próxima se estaría abonando a los transportistas el monto correspondiente a los meses de junio y julio, siempre que el sistema permita la emisión de los pagos.
Desde la Comisión de Servicio Alimentario se informó que las modificaciones al menú y la incorporación de yogurt en los desayunos han tenido excelentes repercusiones, según pudieron comprobar los consejeros en sus visitas a las instituciones.
Dieron cuenta, además, de la adquisición y entrega de equipamiento para diferentes comedores: freezers, heladeras, balanzas, procesadoras, vajilla y utensilios, en beneficio de las escuelas primarias 2, 4, 9, 37, 45, jardines 906 y 912, y escuelas secundarias Agraria y 8, así como para el Comedor Centralizado.