El nuevo billete de 20 pesos, que lanzará el Banco Central, se convertirá en el de menor denominación en el mercado, porque los de $ 5 y de $ 10 no se harán más, ya que serán reemplazados por monedas, que aparecerán en este último trimestre del año, al igual que el billete de $ 1000, que llevará la figura del hornero.
El lanzamiento del de $ 20 tendrá la imagen del guanaco (en reemplazo de Juan Manuel De Rosas y la Vuelta de Obligado), por eso en el BCRA decidieron hacer la presentación en una escuela pública de Río Grande, por ser la ciudad donde el animal tiene mayor representatividad. Pasado mañana comenzarán a repartir este billete entre los bancos, por lo que en forma paulatina empezará a llegar al público.
Como el costo de impresión de cada billete es de $ 2, y su vida útil de un año y medio, conviene más imprimir monedas, que son prácticamente eternas y mucho más baratas de hacerlas, ya que desde hace cinco años no se fabrican más de cobre (que, al ser un commodity, con el alza del precio podía ser caro hacerla), sino de acero con un revestimiento especial, que sirve para que una máquina expendedora pueda leerla, consigna El Cronista.
También habrá modificaciones en los billetes de $ 50 donde el cóndor de la región andina reemplazará a Domingo Faustino Sarmiento mientras que La taruca de la zona del noreste (billete de $ 100) suplantará a Julio Argentino Roca y Eva Perón
En la autoridad monetaria quieren poner en circulación el billete de $ 1.000 cuanto antes, pero hacer uno nuevo no es fácil, ya que depende de muchos factores, desde cuestiones de seguridad que debe tener el papel hasta aspectos relacionados con la logística.