Este fin de semana

Se desarrolló taller para padres y madres de niños y niñas con TEA

Dictado por Marianela Furriol.
Dictado por Marianela Furriol.

Con el objetivo de capacitar a cuidadores primarios de niños y niñas con TEA hasta 6 años de edad, sin lenguaje hablado o con un nivel de lenguaje no superior a “palabras sueltas”, se dictó un taller dictado por Marianela Furriol, diplomada en autismo en la Universidad Católica de Salta con el acompañamiento de la dirección de Accesibilidad y Derechos para las PcD.

“Más que un taller formativo quisimos propiciar un espacio colaborativo entre familias y profesionales para poner en común todas las experiencias posibles con el objetivo de poder ayudarnos unos a otros”, expresó la directora de Accesibilidad y Derechos para PcD, Jimena Arano.

En tanto, recalcó: “Además, recibir un diagnóstico temprano de autismo abre muchas puertas para el niño o niña. Pudiendo de esta manera, empezar a planificar apoyos que le ayudarán a largo plazo. Formarse, capacitarse y hablar con madres y padres de niños y niñas con autismo puede ser muy útil y enriquecedor”.

Durante el encuentro, a través del programa “Transforming Everyday Moments” (TEM), o, en castellano: “Transformando los Momentos de cada Día”, creado por Kat Houghton y Charlie Lewis de Lancaster University, Reino Unido; se realizaron distintas actividades para abordar la temática con el fin obtener las herramientas necesarias para mejorar la comunicación y el desenvolvimiento de los niños y niñas y comprender las conductas de los niños con TEA, mejorar la calidad de interacción entre padres e hijos y desarrollar las capacidades de comunicación social espontanea de los niños. Por otro lado, el taller privilegia el aprendizaje vivencial a partir de la participación activa de los padres, ofreciendo propuestas como los juegos de rol, videomodelado y elaboración grupal de estrategias dirigidas a cada niño y niña en particular.

“Considero que la necesidad de estos espacios es la posibilidad de hacer tribu, de conocernos entre cuidadores, de hacernos compañía, darnos consejos herramientas y bajar la teoría a los ejemplos concretos”, resumió una mamá que participó de este encuentro.

Aquellos interesados en participar del taller deberán enviar un mail a [email protected]

Comentarios