Plaza San Martín

Recolección de firmas en rechazo a la Tasa de Seguridad en la boleta de luz

SALTO, Febrero 25 (www.SaltoCiudad.com.ar) La plaza San Martín fue el lugar elegido para colecta de firmas por la iniciativa “No a la tasa de seguridad en la boleta de luz”. 

Leopoldo Muza y Marcelo Ruiz Díaz  dialogaron con los vecinos que se acercaron a la mesa con el objetivo de conocer el petitorio y aseveraron: “vamos a ejercer nuestro derecho de peticionar ante las autoridades”.

La iniciativa ya lleva la firma de más de 300 vecinos de nuestra ciudad. La idea de los organizadores es juntar firmas durante toda la semana. Para ello,  miércoles y jueves a las 11 de la mañana, estarán en Plaza San Martín.

Muza explicó los alcances de los tres puntos del petitorio: “En el primero cuestionamos el carácter compulsivo  del cobro de la tasa en la boleta de la luz. Ya que no habrá posibilidad de pagar la luz sin pagar la tasa de seguridad”.

En el segundo punto se detallan todos los impuestos y tasas que cualquier usuario de servicio eléctrico paga en su boleta de luz. “En abril cuando llegue la boleta de la nueva tasa uno de cada tres pesos que una familia pague a la Cooperativa Eléctrica corresponderá a tasas o impuestos”, cuestionó Muza.

En el último punto del petitorio se destaca que “debe realizarse un control de constitucionalidad de la tasa de seguridad en virtud del fallo que la Corte bonaerense dictaminó contra la Municipalidad de Coronel Pringles que cobraba el Fondo Especial para Patrulla Policial Rural. Se trata del fallo Striebeck Guillermo Adolfo contra municipalidad de Coronel Pringles s/ inconstitucionalidad Ord. Municipal 3527/05”.

Marcelo Ruiz Díaz destacó el “derecho que tenemos como ciudadanos a reclamar. El 18 de febrero, en la marcha por Nisman, pedimos por República. Hoy pedimos que el Concejo Deliberante se comprometa con las necesidades de la gente”.

En ese sentido Leopoldo Muza lamentó que “los tres bloques del concejo (Frente para la Victoria, CAS y Frente Renovador) se pusieron de acuerdo para sancionar una tasa que es una trampa a los vecinos”.

“La tasa de seguridad es una medida aislada que no está dentro de un programa. Hay que atender lo complejo de la inseguridad, no es posible arreglar el problema con una Tasa”, finalizó Ruiz Díaz. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios