La ciudad

Novedades y datos estadísticos del Centro de Monitoreo

SALTO, Enero 27 (www.SaltoCiudad.com.ar) El director del Centro de Monitoreo y Vigilancia Urbana, Federico Brasca, dialogó con el portal de información pública de la comuna en referencia a las últimas novedades de la dependencia que funciona físicamente en la Terminal de Ómnibus y que integra la estructura de la Secretaría de Seguridad.

“Hemos instalado botones de pánico en las cooperativas eléctricas de Arroyo Dulce, Gahan e Inés Indart y ahora estaremos haciendo lo propios en las Delegaciones Municipales de esas localidades”, señaló el funcionario.

 “Quiero aprovechar esta ocasión para recordar a la comunidad que sigue vigente la posibilidad de conectar a la red del Centro de Monitoreo los botones que se comercializan en el mercado”, añadió el titular del CMVU para luego especificar que “en esos casos el Municipio presta el servicio de monitoreo de forma gratuita, pero es importante recalcar que el botón de pánico debe tener determinadas características técnicas para que sea compatible con nuestro sistema. Por ello recomendamos a los vecinos acercarse a nuestra oficina para interiorizarse sobre esas características antes de comprar el botón”.

Por otro lado, Federico Brasca acercó al Departamento de Prensa y Comunicación una serie de datos estadísticos sobre la actuación del Centro de Monitoreo, la utilización de la nueva línea telefónica para emergencias 108 y su interacción con las Fuerzas de Seguridad durante el año 2014

Dichas estadísticas se expresan en las piezas gráficas que acompañan esta nota. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios