El primer fin de semana de septiembre en conjunto con organizaciones y viveros, se desarrollará una jornada de plantación de especies nativas. El objetivo es crear un corredor de árboles nativos junto a la laguna. Al mismo tiempo, se llevará a cabo una limpieza del sector costero.
“Las plantas nativas son todas aquellas que crecen de manera natural en cada región, beneficiando con sus frutos y polen a las aves e insectos que pertenecen y contribuyendo al equilibrio ambiental. Lo ideal es lograr un equilibrio entre las especies nativas y las exóticas adaptadas que no sean invasoras”, expresó el director de Desarrollo Sustentable, Ricardo Miccino.
Además, resaltó la importancia del árbol para las personas que habitan en la ciudad y los beneficios que aportan para mejorar la calidad del aire, reducir inundaciones y bajar la temperatura, entre otros.
Los árboles y plantas nos brindan un servicio irreemplazable porque proporcionan gran parte del oxígeno que necesitan los seres vivos para vivir y tienen la capacidad de eliminar el dióxido de carbono que aumenta el calor de la atmósfera; a su vez, reavivan el paisaje en esta época en que las distintas especies inician su florecimiento, brindando el polen a los insectos y refugio para las aves, entre otras tantas funciones vitales.