Salto Náutico & Tenis Club

Felipe Sario: “El objetivo es que el club sea una lugar de encuentro y deportes durante todo el año”

SALTO, Febrero 06 (www.SaltoCiudad.com.ar) Sus tardes en el club quedaron grabadas en su memoria y en el corazón. Allí donde se guardan los mejores recuerdos de la infancia y la adolescencia. Cada uno hizo su vida, se fueron a estudiar a Buenos Aires algunos, otros quedaron en Salto. Años después, con profesiones y oficios ya desarrollados decidieron juntarse para recuperar el Club Náutico.

Se trata de un grupo de jóvenes entre 30 y 40 años que en octubre de 2014, decidieron unirse para recuperar el espíritu del Club Náutico, ese lugar donde habían sido felices de chicos, para que el lugar vuelva a brillar con el regreso de antiguos socios, y la inscripción de nuevos.

Sobre esta tarea que llevaron adelante, el pasado, y el futuro dialogamos con Felipe Sario, prosecretario de la comisión que lleva adelante la gestión del Club Náutico.

¿Cuáles son tus recuerdos relacionados con el club?

Yo pasé junto a mis amigos la infancia y la adolescencia en el club, veníamos en bicicleta, nos pasábamos todo el día jugando al fútbol, vóley, básquet, andábamos en bote. Tengo los mejores recuerdos.

¿Cómo decidieron juntarse para no solo levantar el club desde el punto de vista del mantenimiento sino también para devolverle el espíritu que ustedes recordaban y habían vivido?

Somos un grupo de chicos de Salto entre 30 y 40 años, que hemos pasado mucho tiempo en el club, luego nos fuimos a estudiar, volvimos a Salto y empezamos a recordar esos tiempos de encuentros en el club. Nos empezamos a reunir, decidimos participar, y formar parte de la comisión del club. A mediados de octubre, empezamos a encontrarnos, a convocar más gente. En ese entonces, ya había una comisión formada, que nos abrió las puertas, y algunos de esos integrantes continúan estado, gracias a ellos el club también se mantuvo estos años. Vinimos a ayudarlos, y a ponerle fuerza para recuperarlo.

¿Quiénes encabezan esta comisión?

La presidenta es Belén Bressan y el vicepresidente es Norberto Colombo, que formó parte de la comisión anterior.

¿Uno de los puntos clave para recuperar el club fue el acuerdo con el Municipio?

Tuvimos una comunicación con la gente de la Municipalidad, ellos nos pidieron si les podíamos brindar las instalaciones para la Escuelas Abiertas de Verano, y como contraprestación ellos se comprometían a ayudar con el mantenimiento de las instalaciones. Y nos pareció de gran ayuda. En principio, este acuerdo es hasta la fecha de finalización de la colonia, a partir de ahí nosotros nos haremos cargo del mantenimiento del predio.

Las canchas de tenis no se podían utilizar ¿En qué etapa está su recuperación?

Si Dios quiere, y el tiempo nos acompaña, este viernes estaremos inaugurando dos canchas: las que eran la número 4 y 5. El director de Turismo Mauro Miserda nos consiguió un contacto para poder adquirir el polvo de ladrillo, y eso nos ayudó mucho.

El tenis era el símbolo del club…

Sí, era uno de los pulmones. Ahora a partir de la recuperación de estas dos canchas, la idea es hacer una subcomisión de tenis, asique invitamos a la gente del tenis a participar, y también a aquellos que quieran aprender. Cuantas más personas sumemos, más fácil será. A partir de este viernes 6 las canchas estarán funcionando.

En lo que respecta a los socios, ¿cuántos había al momento de comenzar a trabajar? ¿Llevaron adelante campaña de nuevos socios?

Socios activos había alrededor de 70, porque había algunos que no se les iba a cobrar. Y en estos meses logramos incorporar más de 200.

Otra de las novedades, son los eventos que se están organizando en la cantina del club…

Sí, dentro de los cambios que se estaban haciendo, uno de ellos fue que Leonardo “El Turco” Ríos, de Nahara Almacén Gourmet se hizo cargo de la cantina. El tiene muchas ideas, y todos los fines de semana organiza eventos como obras de teatro, músicos en vivo, guitarreadas. La idea es poder seguir desarrollando actividades también durante el invierno, sabemos que es difícil por una cuestión climática, pero lo vamos a intentar.

Uno de  los servicios que proponía el club a sus socios era la guardería ¿Sigue funcionando?

Sí, y lo está haciendo muy bien. El club tiene botes propios, y hay socios que guardan sus botes en la guardería. Eso está andando bien.

GRAN BANQUETE

Este domingo 8 de febrero, la comisión está organizando un gran banquete que se llevará a cabo en las instalaciones a partir de las 13. La propuesta es Cordero y pollo a las brasas acompañado de ensaladas, bebidas y postres. Para los mayores el valor es 150 pesos, menores 70. Las entradas se pueden adquirir en la cantina del club. Sario explicó que “la idea es hacer como una reinauguración de la temporada, presentarnos ante los nuevos socios, y pasar una tarde en familia en el club”. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios