Salud

31 de marzo: Día Mundial de las Lipodistrofias

Cada 31 de marzo es el Día Mundial de las Lipodistrofias. Esta fecha está destinada a generar conciencia acerca de la enfermedad y a visibilizar a las personas afectadas por enfermedades y a sus familias.   En ese marco, el palacio y las dependencias municipales serán iluminados con luces de color turquesa, en adhesión a esta conmemoración.   Silvina Claverie, mamá de Iris, es la delegada de la Asociación Internacional de Familias y Afectados de Lipodistrofias (AELIP) Argentina que, junto a APLA (Asociación de Personas con Lipodistrofia de Argentina) busca ayudar, asistir y contener a las personas afectadas por lipodistrofias y a sus familias.   Como parte de las acciones, Silvina colocará carteles informando sobre la enfermedad en el Reloj de los Italianos, en el centro de la ciudad.   La lipodistrofia congénita generalizada es un grupo de enfermedades congénitas o adquiridas que se caracterizan por la pérdida del tejido adiposo en forma parcial o total, con un aumento de la grasa visceral. Esta condición afecta el funcionamiento del tejido adiposo, considerado un órgano endocrino debido a las múltiples sustancias y hormonas que produce y que desempeñan diversas funciones en el organismo.

Comentarios